Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT

¿Qué es el Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT?

En 2019, IDOM hizo entrega de tres documentos finales que conforman la Planificación de Ordenamiento Territorial, Conservación Patrimonial y Desarrollo Económico para el Departamento de Sacatepéquez:

  • Visión de Desarrollo Territorial Subregional - Sacatepéquez 2032
  • Herramienta de Gestión de Sitio Patrimonio Mundial - Plan Regulador
  • Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial de La Antigua Guatemala (PDM-OT La Antigua Guatemala)

Tras recibir el trabajo final de IDOM, la Municipalidad de La Antigua Guatemala creó la Mesa Técnica PDM-OT con base en la Guía Metodológica para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial en Guatemala de Segeplán (Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia). Según los lineamientos establecidos por Segeplán, esta mesa técnica, conformada por técnicos municipales y representantes de la sociedad civil, revisó el PDM-OT de IDOM y elaboró un dictamen del mismo. Tras un año de trabajo, la Mesa Técnica PDM-OT elaboró y entregó a las autoridades municipales el dictamen final y las conclusiones.


El Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT enfatiza la importancia de contar con un instrumento técnico normativo que permita orientar a futuro el desarrollo socioeconómico y urbanístico a través de proyectos de infraestructura básica de acuerdo a un ordenamiento territorial adecuado. 


Ya que la implementación de un plan de ordenamiento territorial es necesaria para el desarrollo sostenible de nuestro territorio y se alínea con la visión de un Plan Maestro para el valle, la Mesa Técnica PDM-OT concluyó y sugirió que era recomendable la aprobación del plan de ordenamiento territorial de La Antigua Guatemala, siempre y cuando fueran tomadas en cuenta consideraciones y recomendaciones para que su implementación sea de acuerdo a las realidades del valle.

Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT

¿Cómo contribuye Adepanchoy?

Según las recomendaciones y conclusiones del Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT, antes de aprobar el PDM-OT de La Antigua Guatemala, era necesario adaptarlo a las problemáticas actuales y la factibilidad de implementación de los proyectos propuestos. Debido a la vital importancia del tema de movilidad dentro del PDM-OT, la Municipalidad de Antigua Guatemala, en conjunto con Adepanchoy, organizó entonces el Taller de Movilidad Urbana Diciembre 2021. De esta manera, se retomó este proceso que no había visto movimiento desde 2020.


Durante este taller, Adepanchoy, como asociación de vecinos del valle, contribuyó a obtener el financiamiento para la contratación de profesionales urbanistas de IBI Group y profesionales locales. Las autoridades y técnicos municipales trabajaron en conjunto con estos profesionales y la sociedad civil para estudiar las propuestas existentes, problématicas actuales y obtener información de los participantes acerca de posibles nuevos proyectos, así como también otras ideas y visiones para el valle.


Como punto de partida para el trabajo realizado durante y posterior al taller, se tomaron los siguientes puntos del Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT respecto al tema de movilidad:

Y ahora, ¿qué viene?

Según las recomendaciones y conclusiones del Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT, es todavía necesario realizar estudios en los temas de Medio ambiente, Usos de suelo y expansión y Patrimonio y cultura. Con el fin de realizar estos estudios e incluir los aportes de la sociedad civil, la sociedad política electa y la sociedad económica para lograr un POT incluyente y consensuado, se llevarán a cabo próximamente talleres participativos con el apoyo de profesionales técnicos locales y extranjeros.

Como punto de partida para estos talleres, se tomarán los siguientes puntos del Dictamen de la Mesa Técnica PDM-OT respecto a estos temas: