Día 2: Visitas y prioridades

Visitar y revisar 

8 de Diciembre de 2021

 

Por la mañana, los urbanistas consultores hicieron una visita de campo a las 6 municipalidades del Valle de Panchoy y Almolonga enfocándose en la información recopilada durante las actividades participativas de la tarde anterior. Esto les permitió entender las preocupaciones de los residentes y observar las áreas que los participantes definieron como más problemáticas.

 

.

 

Sesión pública: 6:00 a 8:00 pm

El segundo día del taller comenzó con dos presentaciones de aprendizaje urbanístico:

  • Juan Pablo Rosales expuso la primera presentación Redes viales: tres modelos de ciudades, con la cual dio a conocer conceptos urbanísticos aplicados en diversas partes del mundo con el fin de entender el crecimiento orgánico y artificial de una urbanización.

 

  •  La segunda presentación fue Los seis temas de vialidad de IDOM. Esta presentación dio a conocer las propuestas de IDOM respecto al tema de movilidad y el dictamen de la Mesa Técnica que busca acercar las propuestas de IDOM a la realidad del valle.

Actividades participativas

Durante la segunda parte, se realizaron tres actividades participativas:

Actividad 1: Imagen urbana

En la primera actividad, se expusieron imágenes para que los participantes escogieran una con la cual se identificaran y que les diera una impresión positiva. Los participantes escribieron detrás de la imagen por qué la escogieron y algunos lo compartieron con los demás participantes. Luego, se recopilaron todas las imágenes que los participantes escogieron para crear un mural de la imagen urbana ideal de los participantes.

 

 

Actividad 2: Prioridades de movilidad

En la segunda actividad, se presentaron pósters con preguntas acerca de las prioridades respecto al tema de movilidad. Estos posters trataron temas como ciclovías, seguridad vial, sistemas de transferencia, parques disuasorios, transporte público, etc. Los participantes entonces escogieron cual según ellos eran los temas más importantes a tratar. Hubo consenso alto en la importancia de la creación de parqueos disuasorios, ciclovías y rutas de buses alternas. No hubo mucho consenso respecto a los libramientos siendo este el tema de mayor conflictividad. Otro aspecto importante es la viabilidad financiera y técnica de los proyectos que agrega un desafío adicional a la creación de libramientos.

Actividad 3: ¿Qué piensa de esto? 

En la tercera actividad, los participantes del taller compartieron su opinión respecto a las necesidades prioritarias establecidas durante el taller y a los planes en el POT de IDOM. Los participantes escribieron sus observaciones en post-its rosados, los cuales fueron recopilados y tomados en cuenta durante la actividad de mesas de trabajo el día siguiente.